miércoles, junio 29, 2005

La piedra que brotó de mis entrañas.

Hace un mes más o menos me desperté domingo como a las 8 de la mañana. Todo normal. Lo único raro era que notaba un dolor suave pero constante en la cintura aunque al principio creí que pudiera ser por dormir en mala posición o algún movimiento brusco. – Ya se me quitará.- me dije

Pero qué si no. Se me quitará será mi sombrero. Para las 11 de la mañana ya no podía estar sentado, ni parado, ni acostado. Hasta traté de ponerme de cabeza a ver si se me quitaba. No era la primera vez que sentía un dolor como ese, así que tuve que reconocer que tenía un esplendoroso cólico nefrítico acompañándome el domingo. Llamé a un doctor y le pregunté que pastilla comprar, y él con total sinceridad me mandó al hospital. Yo quería unas pastillas para el dolor, un par de tragos o algo así tipo remedio casero, pero él no se anduvo con contemplaciones. Es que la verdad me da miedo los hospitales.

Convencido de que tenía que decir presente en la emergencia de un hospital, llamé a un compañero del trabajo para que me llevara porque yo calculaba que ya no podía ni manejar. Ahora que lo pienso a lo mejor debí manejar yo, porque hubiera llegado en la mitad del tiempo. Total, que nos presentamos en la emergencia de la “Clínica Metropolitana”.

Me recibe el encargado de canalizar a las personas con seguro médico. Impresionantemente amable pero con una expresión en la cara que yo leí como: “Me importa una mierda que se sienta morir, aquí nadie lo cura hasta que no complete y firme los 5 formularios que le estoy dando”. Pero todo eso acompañado de una sonrisa por lo menos.

A esas alturas del día ya había sacado unos cuantos litros de sudor cortesía del dolor, y estaba a punto de darle con la cabeza a la pared. La primera enfermera que me atendió me preguntó donde era el dolor, le explique que en la espalda a la altura de la cintura, no se en que momento me entendió ella que en el pecho. La cosa es que llega la otra enfermera con un doctor, los dos corriendo preguntando por el joven que tenía dolores cardíacos y se dirigieron a mí. Con el respeto de la concurrencia pero, “no me chinguen”, en pleno dolor y con esos sustos no va uno muy lejos. Les aclaré que no era yo. Por lo menos gracias a la confusión me atendieron bastante rápido.

Luego de tanta cosa al fin me pasaron a una habitación donde me pusieron un calmante intravenoso, pero resulta que son meros tacaños con las drogas en los hospitales porque tardó como una hora en hacerme efecto el condenado. A mi se me hace que diluyen los calmantes para que abunden. Cinco horas después, una placa de rayos X, una ecografía y una tomografía de por medio, apareció el urólogo con una cara de felicidad que no pude menos que sentirme ofendido. Por envidia de rebote, es decir, como puede este señor tener esa cara de alegría mientras yo estoy pariendo burros. Perdón por la expresión. Si no fuera suficiente me dice en plena carcajada que estoy sintiendo el “parto de los hombres”, pues que de a huevo me dije yo, a ver como le ponemos al niño. Claro, el eficiente doctor se reía con el chiste de lo del “parto de los hombres”, pero el que estaba pariendo era yo, así que se ría cualquiera. Según me dijo el respetable doctor, la causante de mis males era una “pequeñísima piedra”, un “cálculo renal de minúsculas dimensiones” creo recordar que fue su descripción exacta aunque eso es lo de menos porque para mí era como si mis conductos urinarios estuvieran expulsando al volcán de agua, que había bloqueado mi riñón produciendo el dolor de la mañana, luego había bajado por el uréter, produciendo el dolor de la tarde, estaba a punto de llegar a la vejiga produciendo el dolor de principios de la noche y que tarde o temprano llegaría a la uretra y eventualmente ser expulsada por mis partes nobles produciendo el respectivo dolor cuando eso ocurriera, fuera cuando fuese y según el doctor en cualquier momento de la noche. Así sin más, sin decir nada más y en plena risa me largó para que fuera a contarle mis penas a quien me quisiera escuchar. Me dio medicinas y me recalcó que debía estar pendiente con mi orina para sacar de allí la famosa piedra cuando esta desgraciada decidiera salir.

Para no terminar de aburrirlos, resulta que después de una hora esperando a que estuviera listo el papeleo del seguro para poder salir de la clínica llegué al hotel como a las 10 de la noche, cargado de medicinas, un urinal y varios litros de agua. Cerca de las once tuvo lugar la expulsión, y después la repulsión porque tuve que meter los dedos en la orina para sacar de allí la condenada piedra que hasta inofensiva se miraba la infeliz pero bien que me tuvo sufriendo todo el día. Hay cosas de las que no me enorgullezco y esa es una de ellas.

Así pasó el día que sentí el “parto de los hombres” según el doctor. Aprovecho para agradecer a Elio y a Víctor que fueron los amigos que me acompañaron en semejante travesía. Por lo menos la historia tuvo un final feliz al día siguiente, que me lo mandaron de reposo y me quede el día en cama viendo todas las Star Wars. Una tras otra. Todavía estoy pensando que nombre ponerle a la piedra, que la tengo dentro de un frasco en mi escritorio. Si alguien tiene sugerencias en cuanto al nombre, las escuchamos. Estaba a punto de ofrecerles mis disculpas por un post tan egocéntrico pero mejor no, después del dolor de ese día me considero con el innegable derecho a quejarme y a contarlo dramáticamente, además de esperar a que me manden mensajes de aliento y que me consientan aunque sea por aquí, jajajaja.

jueves, junio 23, 2005

Yo vengo de allí.

Vengo de donde la tierra es eterna, humilde, guerrera, paciente, bella, con esa belleza de princesa Maya que solo nuestra tierra puede expresar.

Vengo de donde los Cuchumatanes sirven de fondo para esa historia que llamamos vida. Donde el sol refleja su inmensa fuerza en las cristalinas aguas de Atitlán. Donde la arena negra nos calienta los pies como la sonrisa del Garífuna nos calienta el alma al llenarnos con su ilusión.

Vengo de donde el Maya actual resiste los ataques del tiempo con dignidad y fe, con esperanza y alegría, todas ellas milenarias, mientras sus lenguas suenan con el eco de los tiempos, transmitiendo su sabiduría de dioses, de sol, de luna, y de nahual.

Vengo de donde el verde del Petén representa vida para el mundo desde siempre. Vengo de donde el Motagua nacido en las alturas de las Verapaces baja hasta bañar las fértiles tierras del oriente. Vengo de donde La Fragua nos brinda el fruto de su latir. Vengo de donde la caña que nace en el sur endulza a todos por igual.

Vengo de donde el tamal acompaña a la mañana de un domingo cualquiera, de donde el chompipe alimenta la fiesta, de donde el chocolate besa los labios de quien prueba la bebida de los dioses. Vengo de donde el incienso y la mirra nublan el odio y el rencor, aromatizando el perdón y la reconciliación fraterna. Vengo de donde el altiplano irradia fortaleza.

Vengo de donde la marimba suena como canto celeste llenando los corazones de los nacidos bajo el mismo cielo, ese cielo que los volcanes rozan, que nutre los ríos, que cubre las flores. Vengo de donde el tún y la chirimilla son un escape a la ruidosa modernidad.

Vengo de donde el Quetzal habita como no puede en ninguna otra parte, en libertad.

Vengo de donde los cuatro puntos cardinales no son divergentes, sino coinciden en un mismo sentido, el camino al futuro.

Vengo de Guatemala, orgulloso siempre. Guatemala, tu nombre inmortal!!!.

viernes, junio 17, 2005

Don Pedro, Asesor legal del Cielo desde hace 6 años.


Mi querido viejo... Posted by Hello

Ya se que hoy es el día del padre, y por tal motivo envío mis saludos a todos los que son papas. Pero no es esa la principal causa de este post.

Quiero utilizar este post para recordar a mi Padre, Don Pedro. Hoy 17 de Junio, día del padre, pero en el año 1999 fue llamado por papá Dios para que le hiciera compañía allá arriba. Un día de dolor, de tristeza, de pena, de nostalgia para todos nosotros, para mi madre, mis hermanos, mis tíos y tías, todos los que tuvieron la fortuna de conocer a Don Pedro. Pero también un día de alegría porque sabemos que está allá arriba indiscutiblemente. Un día de tranquilidad porque sabemos que nos ve y nos cuida desde allí.

Cómo es de sabia la vida que nos hace comprender las cosas, pero es una ingrata porque permite que comprendamos cuando ya es muy tarde. Muchas veces no entendí a mi padre, y muchas otras veces tuve diferencias con él. Hoy en día nada me haría más feliz que él siguiera a nuestro lado. Gracias a Dios a pesar de esas diferencias siempre fuimos muy unidos. Nuestra relación era muy buena. No tienen ni idea de como lo extraño. No se lo pueden imaginar. Estoy aquí sentado escribiendo esto lleno de contradicciones, agradeciendo al cielo porque hoy descansa en paz, pero a la vez blasfemando contra el infame día en que se tuvo que ir. Pero tenemos que seguir nosotros también para adelante.

Es mejor que esté agradecido por haberlo tenido por padre y no que me revele porque Dios quiso llevárselo. Pero es que como cuesta aceptarlo. Sigo sin hacerlo.

Mi viejo hubiera sido un abuelo increíble, de eso estoy convencido, lamentablemente sus nietos cuando existan se habrán perdido de conocerlo. Pero me aseguraré de que sepan muy bien el abuelo que hubieran tenido.

No quiero seguir porque podría escribir la eternidad acerca de las bondades y virtudes de mi papá, así que me limitaré a decirle que sigo aquí, luchando, que no se me han olvidado ni se me olvidaran nunca todos los principios que me enseñó, toda la fortaleza que me hizo tener, todo, todo, todo.

Recuerdo que el día del entierro ya estando yo solo en el cementerio le canté Hey Jude de los Beatles, en recuerdo a eso hoy es día oficial de beatlemanía para mí.

Bueno, un abrazo para todos, aquí seguimos. Supongo que es cierto lo que dicen...SOLO LOS BUENOS MUEREN JÓVENES. Y vaya si mi papá era bueno.

jueves, junio 09, 2005

¿Humor chapín o ejemplo de nuestra idiosincrasia?

Me mandaron este chiste que publico aquí, y la verdad me estuve riendo un buen rato. Pero pasada la risa me puse a pensar que a lo mejor no se queda en un simple chiste, a lo mejor es un ejemplo de como pensamos los guatemaltecos, no todos por supuesto. Antes de seguir, el chiste para que vean por donde va el asunto.

Un suizo esta buscando una dirección por un camino de Zacapa, para su carro y se dirige a dos Huitecos que están platicando a la sombra de un frondoso arbol:
- "Entschuldigung, koennen Sie Deutsch sprechen?"
Preguntó el suizo.
Los dos Huitecos se miraron mudos...
- "Excusez-moi, parlez vous Français?", intentó nuevamente.
Los Huitecos....... callados!
- "Do you speak english?" Ni una palabra de los huitecos.
- "Prego signori, parlate Italiano?"
Ninguna respuesta...
- "Você fala o português?"
Nada...mudos.
El suizo, frustrado, se monta en su carro y se va...
Se miran los Huitecos y uno le dice al otro:
- Y diay vos Nito... yo creo que tal vez deberíamos aprender por lo menos un idioma extranjero, vos que decís?" .
-" Y Pa' qué putas pues Neto " Replica el otro... "No ves que ese cerote hablaba cinco y no le sirvieron pa' ni mierda!!!!"

No me refiero solo a los idiomas. En este caso el ejemplo es bastante claro, pero se aplica a todos los aspectos. Es esa manera de hacer sólo lo estríctamente necesario lo que me preocupa. El no ver a futuro, el no trabajar para aprender algo nuevo, para llegar un poco mas lejos, para obtener algo mejor, para saber mas, para entender mas.

Es como lo que decíamos en el colegio respecto a las calificaciones, "60 es triunfo y lo demás es vanidad". Que huevos ver las cosas así. Como el que se sienta en su puesto de trabajo suplicando que sea la hora de salida y haber hecho lo menos posible. Pasar el día "haciendo como que hacemos". Ya lo dijo Nito el personaje del chiste..."Y pa´que putas!". Pues para mejorar pedazo de animal, simplemente por eso ya es razón suficiente. Que conste que el chiste va con todo respeto para los huitecos, sepan que la mitad de mi sangre es de Zacapa, mi madre es de allá, aunque no de Huite, jajaja.

Pero el problema se duplica, porque cuando a Neto se le ocurre que debería aprender por lo menos un idioma extranjero va rápido el pisado del Nito a quitarle las ganas. Así, cualquier paisano emprendedor se convence de que debe superarse, de que debe esforzarse cada día mas, de que debe trabajar mas y no tarda ni cinco minutos en aparecer un tercermundista cerote a decirle "Y pa´que putas!". Debería trabajar una hora mas...y para qué mano, si no te la van a pagar. Deberíamos ahorrar agua en el trabajo...y para que mano si no la pagas vos. Deberíamos llevar el país para adelante...y para que mano si ya nos acostumbramos a estar así. Es mas cómodo acostumbrarse a flotar que tratar de llegar a alguna parte. Total, siempre hay uno dispuesto a recordarnos que "Y pa´que putas!".

Ustedes que opinan al respecto? O si les pido que dejen sus comentarios me van a responder "Y pa´que putas!"?.

P.D. Perdón por las palabras altisonantes si ofendí con ellas alguna sensibilidad de mis afables lectores, jajajaja...ahora si, "Y pa´que putas!".

jueves, junio 02, 2005

Razones por las que es mejor Star Wars que Matrix.


Star Wars vrs Matrix Posted by Hello

Sin ánimo de polemizar con todos a los que si les gusta Matrix, que por cierto a mi no me gustó y para que se imaginen hasta que punto que me quedé dormido mientras veía Matrix Reloaded.

Un día de esos en los que no hay mucho que hacer estaba viendo páginas por allí y encontre una muy buena, que se las recomiendo http://www.theforce.net/ y allí encontre un listado de razones por las cuales Star Wars es mejor que Matrix. Yo en lo personal no necesito ninguna razón para estar convencido de que es mejor Star Wars, pero para algunos de ustedes que no estan convencidos, pobres almas sumergidas en la obscuridad, aquí les dejo algunas de las razones que encontré. Hay muchas mas, pero para no abrumarlos no las pongo todas.

  • Yoda sí sabe realmente de Kung Fu.
  • Mace Windu le daría una paliza a Morfeo incluso dentro de Matrix.
  • Las capas que se utilizan en StarWars son mas fáciles de poner por la mañana que esos ajustados trajes de piel.
  • Las naves espaciales vuelan precisamente en el espacio, y no en inmundas tuberías y drenajes.
  • Los Caballeros Jedi y los Sith no necesitan gafas obscuras para verse bien.
  • Las computadoras y los androides hacen exactamente lo que se les dice que hagan.
  • Los clones en Star Wars tienen armaduras más vistosas y elegantes.
  • R2-D2 podría hackear y bloquear Matrix en cualquier momento.
  • En StarWars está Anthony Daniel interpretando a un robot. En Matrix está Neo interpretado por un robot.
  • No se necesitan píldoras para entender las enseñanzas de Yoda.
  • El bikini dorado de la Princesa Leia.
  • Zion es una pocilga peor que Dagobah.
  • C3PO tiene más expresión facial que Neo.
  • Star Wars tiene un final.
  • Nadie acampa fuera de los cines para ver Matrix.
  • Hay al menos un buen video juego de Star Wars.
  • Los Comlinks (intercomunicadores) de Star Wars son mucho mejores que los teléfonos públicos de Matrix.
  • En Star Wars clonaron un sorprendente caza recompensas mandaloriano, con armadura, lanza misiles, cohetes en la espalda y dos pistolas blaster. En Matrix clonaron a un simple tipo vestido con traje y corbata.
  • El Nabucodonozor no puede hacer la Kessel Run en 12 parsecs. El Halcón Milenario si.
  • El poder del “Elegido” es insignificante al lado del poder de La Fuerza.
  • Neo muere tratando de salvar Zion, Luke solo pierde una mano salvando a toda la galaxia.
En fin, ya se que muchos no estarán de acuerdo, pero que le vamos a hacer. Si se les ocurren nuevas razones dejanlas en los comentarios, y si quieren defender Matrix pues adelante. Que la Fuerza esté con ustedes. De nuevo gracias a los amigos de TheForce.Net

jueves, mayo 26, 2005

¿Seremos miedosos o egoístas?

Hace poco estaba pensando en las razones que tenemos para hacer o no hacer ciertas cosas, o las excusas que nos inventamos para convencernos de lo que no estamos seguros, en todos los aspectos de la vida.

Algunas veces se trata de cambiar de trabajo, de cambiar de carro, de buscarse una pareja, o cambiar la que ya se tiene, de casarse, de irse del país, de seguir la universidad o dejarlo hasta donde llegamos, y un largo etc.

Hace un rato me hicieron una pregunta que fue la que terminó haciéndome escribir esto. Me preguntó uno del trabajo que por qué no me he casado todavía. Lo primero que se me ocurrió fue decirle que porque no he encontrado a la mujer adecuada, pero no me convenció ni a mí mismo. Después pensé decir que no ha llegado todavía el momento preciso para casarme, tampoco. Se me vino a la cabeza un comentario que hiciera mi amigo “el caballito” sobre que los de ahora no nos casamos porque no estamos dispuestos a empezar desde cero una nueva vida, que somos conscientes de lo difícil que es y queremos comenzar en el nivel de vida que actualmente tenemos. A lo mejor.

Pero me puse en serio a verlo con mas tranquilidad y llegue a la conclusión de que en mi caso por lo menos es el egoísmo el que mas pesa. ¿Egoísmo por qué? Porque soy un egoísta en cuanto a mi vida. Estoy tan cómodo conmigo mismo que aun no ha llegado el momento de compartir mi tiempo con alguna chica. Me refiero a pensar en un compromiso como el matrimonio, no a un simple noviazgo, para que no se malinterprete.

A estas alturas de mi “adolescencia” sigo pensando que lo más importante para mí es poder hacer lo que me da la gana, sin tener que consultarlo o negociarlo con nadie más. Así de simple. Creo que le pasa a muchos, tanto hombres como mujeres, a muchos de mis amigos.

Allí es donde entra el miedo. Miedo a perdernos a nosotros mismos, a perder nuestra vida o la libertad de hacer lo que nos da la gana. Miedo al cambio.

Entonces a lo mejor somos egoístas y miedosos a la vez.

Conozco a una pareja aquí en Venezuela que después de ser novios un buen tiempo según me han contado, tienen ya rato de estarse comportando como si no estuvieran juntos, como decimos nosotros en guate, jugando a escurrir el bulto uno del otro. Llevando cada uno su vida como si no tuviera que ver con la del otro. Él en su mundo y ella también en el propio, sin terminar de juntarse y sin ánimo de separarse. Hablando con ellos también me salió esa curiosidad. Será miedo al compromiso o egoísmo por uno mismo. ¿Ustedes que opinan?

domingo, mayo 22, 2005

Quieren clonar a Elvis Presley.


El Rey del Rock and Roll, vivo o muerto? Posted by Hello

Ahora si perdonen mi expresión pero casi me cago de la risa cuando vi un comentario acerca de que quieren clonar a Elvis.

Es cierto que hay infinidad de teorías, cual de ellas mas alocada, sobre la posible muerte falsa de Elvis, el Rey del Rock N´Roll. Desde que utilizó un fan que se parecía mucho a él y que padecía cáncer para suplantarlo en su ataúd hasta que era extraterrestre, pasando por todo lo de en medio. Aquí les dejo un link que hace un recorrido de la vida de Elvis bastante resumido para los que no tienen mucho tiempo ni muchas ganas de detalles y que mencionan algunas de las supuestas pruebas de que aun vive.

El asunto es que muchas personas se niegan a aceptar que murió, otras simplemente están seguras de que está vivo y otras muchas, la gran mayoría, sabe que ha muerto y en el fondo del alma quiere convencerse de lo contrario, pero eso es normal, nos pasa a todos. Todos los que hemos perdido un ser querido sabemos que la negación es uno de los primeros recursos y que cuando el tiempo pasa a pesar de ser conscientes de que no volverán, en el fondo pensamos que es posible. Elvis fue un ser querido para muchas personas.

Digo yo, está bien recordarlo con cariño, apreciar su música. A mí en lo personal siempre me han gustado sus canciones, y muchos de ustedes lo saben, sino cual creen que es la razón de que fuéramos casi todos los sábados a Danny´s Marisco Rock. Aprovecho desde aquí un saludo para el gran Danny Tracktenberg, que es el nombre que adoptó Elvis cuando se cansó de ser famoso y se fue a vivir a Guatemala vendiendo ceviches, hace un tiempo en la avenida de las Américas y ahora según me han dicho por Ciudad San Cristóbal.

En fin, esta bien que nos guste su música, que lo tengamos como un ídolo, pero de allí a querer clonarlo, perdónenme pero no nos pasemos de ridículos. Eso si ya es perder la cabeza. Hay incluso una asociación, ACE “Americans for Cloning Elvis”, dirigidos por un tal Bob Meyer que tienen una petición para que los laboratorios científicos dejen de clonar ovejas, bacterias y monos y mejor clonen a Elvis para que las nuevas generaciones puedan contar con su arte. Dicen que han tenido dos millones y medio de visitas y no se cuantas firmas apoyándolos.

La idea no esta tan mal, imagínense revivir a John Lennon, George Harrison, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin, Kurt Cobain, Jerry García, Leonardo Da Vinci, Cervantes, Picasso, y demás exponentes de cualquier rama del arte o de la ciencia. Pero si alguno se le ocurre clonar a Hitler, Mussolini, Napoleón, Rasputín, Ríos Montt, Portillo o Cerezo (cuando estos últimos tres se mueran por supuesto, porque clonarlos en vida sería catastrófico para el universo, imposible que resista la existencia de dos iguales de esos cabrones al mismo tiempo), ya sería un problema. De acuerdo, probablemente sea imposible conseguir ADN de Napoleón o de Hitler y mas difícil de Da Vinci o de cualquiera que se nos ocurra, pero ya puestos a fantasear hagámoslo bien y asumamos que si es posible.

En fin, a mi me da igual lo de la clonación, si la ciencia es capaz de hacerlo yo estoy de acuerdo en que se clone a quien quiera ser clonado, no es un asunto de religión ni nada, a lo mejor es supervivencia. Pero ya me desvié del tema.

El punto central sería la hipotética clonación de Elvis Presley, el Rey del Rock N´Roll. Si lo clonan me avisan, yo me apunto a uno de sus conciertos. Imagino escuchando en vivo y en directo Suspicious Mind, The Wonder of You, Burning Love, King Creole, Viva Las Vegas, y un largo, largo etc.




El Elvis de Guatemala...y como dijo el gran Danny, "Que Dios me los mantenga por el camino del Vicio y la Diversión" Posted by Hello

El loco.

El mundo ya no era el mismo, había cambiado. Todo lo que conoció dejó de existir o cambió de manera tan radical que cada aspecto de la vida parecía completamente desconocido. Lo rutinario era extraño. Lo acostumbrado se dejó al olvido. La luz se dejó envolver por las tinieblas. Al conocimiento lo desgarró la ignorancia. El odio era la nueva virtud y el perdón era una lacra que confirmaba debilidad.

La vida misma ya no era vida, era solo una sucesión de días sin sentido, vacíos, vanos, acompañados únicamente de dolor, de agonía, de desesperación, de remordimientos, de rencores, de recuerdos difuminados por la bruma de la locura.

En el fondo de su ser recordaba aun otros tiempos, sin poder saber cuanto había pasado desde ellos pero sabía que mucho o poco era igual, eran tiempos viejos y que habían quedado atrás. Recordaba otros días, llenos de luz, de ilusión, de placer, de armonía…aunque ya no sabía que era todo eso. Recordaba que algo se llamó luz, algo se llamó ilusión, algo se llamó placer y algo se llamó armonía, pero no podía explicar que era ni como se sentían, no podía describir como llegaron a su vida ni como se marcharon, no podían entender porque se los habían quitado, si es que alguien se los quitó, o si los había perdido, abandonado, ignorado. No podía saberlo.

Le atormentaba un pasado oculto, indescifrable. Sabía en el fondo de su alma, en los últimos rincones de la conciencia que le quedaban, que no había sido malo, que no tenía pecados graves que lamentar. Sabía que ese pasado había sido alegre, no sabía por qué pero en el fondo estaba seguro de ello, y eso le causaba mas tormento.

Hasta que en uno de esos días grises y sombríos, el cielo le obsequió con su ultimo rayo de lucidez, de claridad, de saber, de conciencia.

La recordó a ella.

Su imagen saltó a su mente tan clara como la primera vez que la vio. Sus ojos seguían siendo puros, su risa aun era inocente. Su rostro seguía siendo lo más bello que hubiera presenciado nunca. Y en el máximo y sublime castigo del destino recordó haberla amado. Revivió esa sensación, esa entrega, ese dolor, el amor en un sentido y jamás correspondido.

Los destellos postreros de ese último ataque de conciencia se fueron disipando. Volvió a él la locura, acompañada por un par de lágrimas que saltaron de sus ojos nublados por el sufrimiento, opacos por el abandono de la mente. Se sumergió de nuevo en su mundo de tinieblas, en su mente torturada. Y en una última crueldad de la vida se le reveló que el mundo no había cambiado, que nada se había perdido. Solamente él.

No pudo gritar su nombre, porque la fortuna no permitió que lo recordara. Simplemente la vio en su mente para olvidarla de una vez por todas y entregarse a la demencia clemente que la borro de su alma. Ella nunca lo supo.


Hay fuego en su mirada
y un poco de insatisfacción, de insatisfaccíon.
Por esa mujer que siempre quiso

y nunca pudo amar, jamás, jamás.
(parte del extraño del pelo largo.)

martes, mayo 17, 2005

Metallica en la Santa Misa.

Seguramente les sonará extraño el título de este post, pero es que justo eso sucedió.

Estuvimos con gente del trabajo en una actividad para celebrar el aniversario de fundación de un pueblo que visitamos regularmente. No era la fiesta del pueblo, pues la fiesta patronal se celebra en otra fecha, pero sí el Alcalde decidió decretar el 16 de mayo como fiesta por coincidir con la fundación del pueblo en los años 1800, aunque no pregunté el año exacto. Todo lo normal de una celebración de este tipo, las altas autoridades civiles, ecleciásticas, militares, organismos privados, etc, reunidos en una solemne Misa en acción de gracias.

La Misa además de dar gracias por un aniversario mas del pueblo, también era con intención de felicitar a varios sacerdotes que cumplen a lo largo de este año, 25 años de sacerdocio.

La Catedral del pueblo en sus mejores galas, el obispo de la Diócesis correspondiente, 10 sacerdotes para oficiar la Misa, la banda del pueblo, la banda de la zona militar, un coro de niños, las delegaciones de diversas entidades oficiales, públicas y privadas.

Todo transcurría con normalidad, la Misa bastante mas larga que de costumbre pero bien, hasta la primer cosa extraña, según me dijeron normal para algunas partes pero para mí algo nunca visto. En la Consagración se puso de pie la banda militar y entonó las notas del himno nacional. A mí en lo personal me asombró y de momento no he encontrado a nadie que me explique la razón de hacerlo. Si me lo explican ya se los comentaré por aquí. Sea como sea, respetamos el himno como en cualquier ocasión.

Llegados a un punto de la misa, antes de la comunión, las principales organizaciones tenían que presentar los regalos en honor a los sacerdotes cumpliendo sus bodas de plata, regalos que a su vez serían donados al seminario de la región. Aquí llega lo que da el título al post.

Mientras los representantes de cada organización se aproximaban al altar a presentar los regalos al obispo y a los otros sacerdotes y estos los bendecían, el coro decidió acompañar con una pieza instrumental todo el proceso. Hasta allí nada raro. El guitarrista del coro comenzó a interpretar una melodía.

Yo confieso que estaba bastante distraido, con la cabeza en cualquier otra parte, menos allí. Pero el subconciente es algo interesante de verdad y me guió el pensamiento a Metallica, uno de mis grupos favoritos desde que lo conocí, aunque aclaro que normalmente pienso en otro tipo de cosas, como enriquecerme sin esfuerzo, como dominar al mundo, en fin, cosas de mas alto nivel, jajaja. A lo lejos escuchaba la melodía que sonaba, no porque tuviera poco volumen, si no porque no estaba allí mentalmente como ya lo aclaré. Pensando en el grupo en cuestión estaba abstraido por completo de lo que pasaba a mi alrededor cuando poco a poco fuí notando que la melodía que sonaba correspondía precisamente a una canción famosa de metallica. Me causo gracia y en un principio no creí que fuera cierto, es más, estaba completamente seguro que la culpa la tenía mi inquieta imaginación, pero noooo. Era completamente real. Lo que sonaba de fondo mientras el obispo y los padres bendecían los regalos era Nothing Else Matters!!!. Y me aseguré, porque la impresión me despertó por completo, me concentré en la guitarra y no me queda ninguna duda. A menos que metallica haya robado con exactitud la melodía de un himno religioso y hecho Nothing else matters con ella, cosa que pienso investigar en internet cuando tenga tiempo, lo que escuchamos ayer era cien por ciento Metallica.

Me costó creerlo pero era cierto. Aunque ustedes no lo crean diría el viejo aquel de los records, pero de verdad eso pasó. Supongo que alguien mas lo habrá notado, pero por el trabajo al terminar la misa no tuve tiempo de comentarlo con nadie pues no lo se con seguridad, pero bueno, de todo se ve en esta villa del señor llamada tierra.

A ver si alguno de ustedes se ha topado con algo similar, el himno nacional a media misa, metallica de fondo, incluso ahora que me acuerdo, hace años fuí a una boda donde no hubo consagración. Cosas de la iglesia.

viernes, mayo 13, 2005

Aquellos viejos aparatos...

Hoy no estoy precísamente original que digamos, tengo gripe y la fiebre no me deja pensar muy bien, pero como tenía ganas de postear algo, leyendo en el blog Xataca que se dedica a todos los gadgets, electrónica de consumo y nuevas tecnologías encontré un artículo escrito por un fan de la tecnología acerca de su primer teléfono "móvil" o "portátil", un trasto como de 10 libras que aun tenía el auricular con el cable de espiral de los teléfonos de mesa.

La verdad me reí bastante viendo el cachivache ese, que en ese tiempo estoy seguro causaba mas problemas de los que resolvía. Igual estuve recordando todos los aparatuchos con los que nos hemos cruzado, como eran y como son hoy en día. Algunos mencionaré aquí y otros espero que ustedes me los recuerden.

De los celulares mejor ni hablar, desde esos ladrillos que había que llevar en un maletín aparte hasta los mejores de hoy en día la verdad es que ha llovido bastante. Pero quien se acuerdo de los beepers o localizadores, pero los que aun no podía recibir texto, unicamente voz, funcionaban como un radio receptor, eran negros y lo unico que tenían era un boton rojo para desactivarlo.

Las televisiones, de las que tenían dos perillas, una para UHF desde el canal 14 hasta el 99, ya no digamos las de blanco y negro, o las primeras de control remoto, que el control parecía mas una sumadora de banco que otra cosa, hasta llegar a las de plasma de hoy en dia si que han cambiado, lo malo es que lo que siguen transmitiendo las televisoras sigue siendo igual o peor que antes, jajaja, asi que en eso no nos ha servido de mucho la mejora del equipo.

Quién dijo por allí BetaMax?, o las primeras VHS, porque alrededor de cada aparato brotaban los accesorios, en este caso los primeros videoclubs, ya hace bastantes años. Y uno ya se creía técnico, porque como limpiaba con isopo y alcohol la cabeza de la cassettera, entonces también era capaz de limpiar el cabezal de la video, jajaja. Pero eso me lleva a pensar que los aparatos de ahora ya no están hechos con la calidad de los de antes, traten ustedes ahora de desarmar así sin conocerlo un DVD, limpiarle el lector laser y que siga funcionando...aaahh verdad que no??

El equipo de sonido, recuerdo en mi casa uno con el gabinete de madera y las bocinas cubiertas con una mallita color café, marca zenith si no me equivoco y comprado en JG Alvarenga, valga la publicidad gratis, jajaja. Casi no sonaba pero yo me divertía con el. Una cassettera, y el tocadiscos, para 33, 45 y 72 revoluciones. Alguna vez vieron un disco que necesitara las 72 revoluciones? yo nunca, pero igula ponía alguno de los normales en 72 para burlarme de como sonaban, claro, que eso duro hasta que se rayaron varios de los discos favoritos de mi papá. Hasta que apareció el CD y todos esos aparatos que parecen salidos de películas de ciencia ficción. Aunque en este caso si me alegró la salida del CD, se cuida mas facil y ocupa menos espacio.

Los video juegos, como no recordar el famoso Atari, yo la verdad ese fue el primero y único que tuve, los de después ya fueron para mi hermano, pero el atari era la mera onda en aquel tiempo. Los muñequitos de los juegos solo eran cuadros o rayas, y no habia mas control que una palanca y un botón. En cambio las cosas esas de ahora casi hay que ser un ingeniero aeroespacial para poder jugar, para eso si reconozco que soy mero cleto por eso me gustan los simples de antes. Asteroids, Missil Commando, Donkey Kong, Frogger, Space Invaders, etc.

Los walkman Sony allá por el año 83, hasta que salieron los discman. Para nosotros eso era tecnología de punta. Comparémolos ahora con el iPod, que por cierto me corroe la envidia porque aun no he podido comprar el mío. Será posible hacer la comparación o ya es casi mejor que nos psicoanalicen?

Las camaras 110 contra las digitales de hoy, las primeras IBM XT contra los pentium de hoy, El radio de tubos de mi abuelo, que sintonizaba emisoras del extranjero contra los receptores de hoy, los carros, las refrigeradoras, los relojes, y un largo etc. Alguno que se me escapara?

lunes, mayo 09, 2005

Mi Madre del alma...


Doña Nelly Posted by Hello

Bueno, la verdad no se ni por donde empezar a describir lo que mi Madre del alma significa para mí.
Es la fuerza que me sigue llevando hacia adelante, es la voz que usa Dios para decirme lo que necesita decirme.
Es inspiración, es amor, es paz, es entrega, es dedicación, es devoción, es coraje, es pureza, es entereza, es mi Madre.
Doña Nelly Morales de Sique es mi madre desde hace 27 años y medio, y yo llevo siendo su hijo esos 27 años y medio más los 9 meses que me aguantó dentro. Y sepan que me tuvo que aguantar, porque hasta para eso fuí perezoso, me tarde mas de lo necesario en nacer, pero como siempre le digo, al final valió la pena, si no miren que calibre de hijo tiene mi madrecita...(será cierto???).

Quiso Dios que a partir del año 99 Doña Nelly siguiera siendo madre y padre para nosotros, ya que se llevó a Don Pedro para que le aconsejara allá arriba en materia legal, pues necesitaba un abogado honesto y con principios. Así que desde entonces la entrega, el amor y el sacrificio de mi madre por nosotros ha sido el doble.
Ahora que lo pienso, no me alcanzan las palabras, y de ninguna manera puedo llegar a pretender ni de cerca darles una idea de le que es mi madre. Para los que la conocen de entre ustedes no me dejarán mentir. Así que mejor no sigo intentando expresar todo esto en este humilde post por miedo a quedarme demasiado corto en lo que pretendo explicar.
Madre mía de mi alma, desde aquí un abrazo infito y todas las bendiciones del señor, y para todas las madres del mundo, empezando con la Virgen María, mis mejores deseos en su día y todos los días, que Dios este con ustedes siempre para que sigan siendo nuestra alegría, nuestro soporte, nuestra fuerza, nuestra alma.
Madre mía de mi alma, podría agradecerle toda la eternidad por ser mi madre y no me alcanzaría ni la eternidad misma para lograrlo, así que me limito simplemente a un gracias desde el fondo de mi corazón. La quiero infinito y ya verá que si Dios quiere volvemos a estar juntos antes de darnos cuenta. Un abrazo y un beso madre, y para todas las madres también.
Hagamos que el día de la madre sea todos los días.

Impresionante verdad? El lago de Atitlán.


Impresionante verdad? Posted by Hello

Muchas veces tenemos la mente lejos de donde estamos físicamente, y este fin de semana me ha ocurrido exactamente eso. Estuve pensando en el Lago de Atitlan, y sobre todo en las anécdotas que hemos pasado casi todos por allá. Siempre que lo pienso llego a la conclusión de que es el lago mas bello del mundo, no me importa que alguien pueda presentar argumentos, si es que los hay, de lo contrario. Para eso si soy parcial, y un lago mas hermoso que el de Atitlán no hay.

Tengo años de ir a Pana cada vez que puedo, aunque lamentablemente desde que estoy lejos pues eso es solo un sueño. Así que para revivir un poco el lugar, por qué no recordamos nuestras historias allí.

Hay historias de todo tipo, desde familiares como cuando iba con mis papas y la abuela a una casa que nos prestaba un amigo de mi papá, hasta las que hemos pasado con el primo, el omar, el rolo, los del grupo, los de la U, etc.

Una vez con el primo y Lev, alquilamos bicicletas por aquel entonces a 5 quetzales la hora, pero había que dejar la cédula porque ya se les habían robado varias, jajaja. La ceveceria tenía ofertas de 3 gallos por 10 quetzales, y no se nos ocurrió mejor idea partiendo de que eramos 3, de tomarnos una oferta en cada sitio que las vendiera. Y para eso eran las bicicletas. Para ir de lugar en lugar. Llegamos a una tiendita ya camino para Santa Catarina Palopó, allí nos dimos cuenta de que debiamos regresar, aunque no tengo ni idea de cuantas ofertas nos tomamos si puedo asegurar que no pudimos cumplir la meta de tomarnos una en cada tienda. Alguna tiendita se nos escapó pero puedo afirmar que nos esforzamos al máximo.

Con los de la Universidad también fueron buenas jornadas, ir a San Pedro la Laguna con el Aldana enyesado de la pierna, el Robin que se creía un guardian de la bahía, etc.

Una vez con los del grupo nos querían sacar del apartamento que una radio les asigno con la policía porque la dueña no nos conocía, y llegaron los chontes, pero al final se calmó la historia y ya no pasó nada.

Allí conocí a la mujer de mi vida, y en otro viaje con ella se me cruzó en el camino un pseudoaleman que se atrevió a decir que ningún guatemalteco podía tomar tanta cerveza como él, así que el omar y yo tuvimos que demostrarle que se equivocaba.


Otra ronda de Cucarachas porfavor... Posted by Hello

No dejamos que el pseudoaleman se nos escapara en limpio, tiradito en la banqueta quedó, jajaja. Pero lo pasamos bien ese par de días, fue para un año nuevo.

Y con la foto que está aquí arriba fue cuando pasé por allá volviendo de España y de pura casualidad me encontré con el Zamora, allí tomándonos unas cucarachas con Mauro en PanaRock.

Infinidad de cuentos, historias, borracheras, etc. Espero que vayan cooperando con sus historias de Pana. Y por allí nos veremos cuando se pueda.

Nadie sabe lo que tiene en su computadora hasta que lo ve perdido...

No viene mal ajustar el refrán tan conocido a nuestra computadora. No somos conscientes del mundo que se ha desarrollado en nuestra computadora hasta que una catástrofe nos hace verlo perdido.

La semana pasada llegué un día como cualquier otro a la oficina, enciendo mi máquina y nada, nada de nada. Bueno, no será tan grave pensé en ese momento. Hice los primeros auxilios básicos y la nada persistía. Me tuve que poner bravo con la condenada máquina para hacerla reaccionar. Para no hacerles tan cansada la historia, por suerte y gracias a Dios y al santo de las computadoras si es que hay alguno, la catástrofe no fue total y pude recuperar la información.

Feliz y contento por tener la info en un sitio seguro procedo a formatear el equipo, espero todo el tiempo que tardó el mecionado proceso y eventualmente terminó estando preparado. ¿Preaparado para qué? Para nada la verdad, porque cuando al final arrancó seguía estando windows allí, y yo ingénuamente había creido que ya no estaría, que tendría algún otro sistema operativo.

Sigo con la puesta a punto de mi máquina y le regreso la información. Hasta allí todo bien. Intento abrir un documento y nada. Resulta que la muy desgraciada de la computadora también borró todos los programas que ya tenía instalados (ok, supongo que eso es normal si formateamos el disco, pero insisto en que a estas alturas ya deberían ser mas selectivas con la parte del disco que formatean, o ya es pedir demasiado?). Y allí es donde empieza el verdadero problema. Porque toda esa maraña de programas que tenemos no brotan solos, noooo, hay que ponerlos allí y si no tenemos los instaladores?? Nada de office (bueno, tampoco es que el office maldito sirva para mucho mas que para trabarse, pero mas de algo hace), nada de freehand, nada de photoshop, nada de antivirus, nada de firewall, nada de anti adware, nada de anti spyware, nada de juegos, nada del P2P que tanto usamos para bajar música (porno tambien reconózcanlo), nada de los juegos que teníamos, nada de nada de nada.

Bueno, resignado instalo lo que puedo, lo demas pido que me lo presten y lo que hay que bajar pues a bajarlo. Pero....NO está el FireFox!!! Me veo en la obligación de navegar con el infame y nefasto internet explorer, por suerte solo unos minutos mientras puedo descargar el firefox y empezar a usarlo. ¿Y los bookmarks? tampoco estaban. ¿Y los correos? menos. ¿Qué es esto? ¿Un castigo por algo malo que hice?. Total, que además de poner en funcionamiento la máquina tengo que hacer mi trabajo normal, porque no se por qué pero a los jefes, a la mayoría de ellos por lo menos, les importa una mierda la excusa de que la computadora no sirve.

Pero qué le vamos a hacer?? Poco a poco y a lo largo del tiempo volverá a estar mi computadora como la tenía. Unos programas volveran, otros no serán tan afortunados. Algunos bookmarks los recordaré, otros no volveré a visitarlos, pero seguiremos para adelante porque no queda de otra. Mientras tanto aquí estoy, a punto de bajarme del ruletero porque ya llegué a la parada del trabajo. Nos controlamos a la salida.

martes, mayo 03, 2005

Será o no será


Será o no será? Posted by Hello

Antes que nada les digo lo siento a todos aquellos cuya sensibilidad pueda salir herida de este post, ya se que mas de alguno me tildará de hereje por semejante comparación pero yo no lo creo así y podemos comentar las razones del caso.

En fin, quiero agradecer la foto a Enrique Pérez Vivas, un pana de aquí de venezuela que la publicó en su blog Think Bass la semana pasada, y la verdad me pareció tan buena la foto que no pude evitar robarmela-copiarla para publicarla aquí en el ruletero.

Y es que estaba buscando hace rato un tema acerca del Episodio III de Star Wars, ahora que es ya tan eminente su estreno. Todos ustedes saben que yo soy fan de Star Wars desde siempre e incluso han recibido mas de algún mail mio con referencias a la saga, pero no quería publicar mas de lo mismo, que si los efectos especiales, que si la trama, que si Lucas va a filmar mas episodios, etc, así que buscaba algo diferente y seguía sin encontrarlo hasta entrar al blog mencionado y retorcerme de la risa varios minutos. Es que de verdad el ingenio es cosa curiosa. Gracias Enrique por la foto, y la foto que quieras de este humilde blog es tuya, faltaba mas.

En fin, espero que no me vayan a excomulgar, pero a que las dos fotos estan buenísimas? Como se llamaría, Darth Ratzinger?

lunes, mayo 02, 2005

Para mis amigos casados.

Este fin de semana hice un viaje por carretera de casi 1200Km, así que tuve tiempo bastante para pensar. La mente divagó precísamente alrededor de la idea del matrimonio, influenciada creo, por el hecho de que este año han caido varios de mis más cercanos amigos en la ya mencionada trampa. Conste que yo no digo que no me vaya a casar, solo que tienen que darse las condiciones adecuadas para tal efecto, es decir, eclipses solares totales, una conjunción planetaria sin igual, el infierno congelado y ese tipo de cosas, jajaja.

En fin, pensaba yo que uno llega engañado al matrimonio. No solo el hombre, también la mujer. Todo el noviazgo en realidad es una estafa, es un proceso de engaño sistemático por los dos bandos. Hay que hacer ver al futuro conyugue y su respectiva familia todo lo bueno que uno puede llegar a ser pero que en realidad no lo es, porque no lo somos, aceptémoslo.

Además, todo lo concerniente a la boda solo es una gastadera bestial que para que les cuento. Por supuesto yo no lo he pasado así que no manejo cifras concretas pero debe ser un dineral. Y para que? para que siempre hayan inconformes.

Y encima de todo llega uno a la boda y el padre de simpático va y le pregunta al pobre novio si esta seguro de contraer matrimonio. ¿Ustedes de verdad creen que el novio se va a atrever a decir que no? En primer lugar porque tiene una retahila de parientes de la novia, empezando por el tata si todavía vive, que están deseando que diga que no para darle una paliza de Dios Padre y señor Nuestro. Pero yo creo que la verdadera razón por la que el novio no se arrepiente es por todo lo que lleva gastado...Los trajes, la iglesia, los arreglos florales, el salón pagado, el whiskey y el ron comprados, la tele, la cama, la refri...y allí es donde le preguntan si se quiere arrepentir? no me jodan, de amigos es preguntárselo antes, o no? Por eso yo no soy muy amigo de los padres, porque no hacen las preguntas a tiempo.

Y por si todo lo anterior no basta, ya casados, la esposa es la que manda, y si el esposo comete alguna falta es él el que se tiene que ir de la casa? pero si la que se enoja es la esposa porque no se va ella? no creen? Pero ya no profundicemos en el tema, cada quien con su cada cual.

Pero como dicen por allí, yo que voy a saber de amores si ni un chucho me ha lamido...Allí los dejo para que piensen sobre el matricidio y aprovecho para enviar un gran saludo a los valientes que han caido durante este año, aló primo, caballito, luis pedro y juan carlos. Y los que faltan.

martes, abril 26, 2005

Se fue Abdón Rodríguez Zea

Que en paz descance el legendario Abdón.

Según publica la página de la super cadena de emisoras unidas en su portada, luego de complicaciones en su salud y de estar hospitalizado, ha muerto el gran Abdón Rodríguez Zea.

Para cualquiera de nosotros que le gustara el base ball, la narración de Abdón es una referencia. Yo no soy un comunicador social ni de cerca, y la verdad no sé mucho de eso, por lo mismo no me atrevo a hablar sobre si era el mejor o no, pero si puedo afirmar que era especial, y además era nuestro, puro guatemalteco. Todavía hoy, y creo que será siempre, cuando veo un encuentro de base ball no puedo evitar comparar al narrador con Abdón y su estilo tan característico.

Yo recuerdo esas noches de serie mundial, sobre todo cuando era niño, con mucha emoción. De la primera que tengo recuerdos reales es de la serie mundial del 85, ganada por los Kansas City Royals a los Cardenales de San Luis. De allí en adelante, todas las que narró Abdón.

Las frases tan características que usaba eran una firma única, "Te fuiste Marcelina", "Estará bueno o no?", "Arriba Chicacao", "Ave María Purísima", y mi favorita por supuesto "EL QUE PECA Y REZA EMPATA". Otra costumbre inolvidable era lanzar como éxito de ventas una canción que identificara cada serie mundial, la pipiripau, el contagio de los tigres del norte, hubo una de juan luis guerra, y una de mis favoritas que luego utilizó el canal siete con videos de partidos de baseball que decía algo asi como..."dice tu antiguo querer que solo espera volverme a ver...que un susto me va meter que hasta mi suerte me hara saber, pero hay uyuyuy que miedo..." jajaja.

En fin, ya me puse nostálgico de esos años, años inocentes por lo menos para mí, esas vacaciones del colegio con aire frio de octubre, acompañados por la serie mundial y la vuelta en cicle a Guate, el dia de los difuntos, los cielos azules de noviembre, los cohetes en diciembre, etc. Y el banderazo de salida lo daba Abdón, cuando decía Play Ball....

Que Dios te tenga en su Santa Gloria, Abdón Rodríguez Zea.

lunes, abril 25, 2005

Denuncia # 1

El ruletero tiene conciencia social, y como tal ayudará a publicar las historias de abusos, atropellos, faltas a los derechos humanos, y cualquier otra denuncia que deba hacerse pública.

A continuación la primera de las denuncias, acontecida a un amigo mio de quien mantendremos el anonimato por razones de seguridad y a unos compañeros de él. Publico el relato tal y como lo recibí, omitiendo unicamente los nombres. No está de mas tener un poco de precaución, porque podríamos ser víctimas de una situación similar, o probablemente ya lo hemos sido.


------------------------------
LO SUCEDIDO. ENVIADO POR LEV.
Bueno ya que ha puesto este espacio para hablar de todo, les contaré una mala pasada que nos ocurrio a mi mis compañeros de banda en pleno periferico de la Ciudad. Saliendo del ensayadero a las 10 PM fuimos a zona 6 a traer al hermano de mi guitarrista. El hermano de aquel tomo el volante entonces, cuando circulabamos a la altura de Peri Roosevelt habia un retén de PMT y nos hicieron señal de parar, 10.30 PM, a lo cual accedimos. El oficial pidio los papeles y se le entregaron, adujo entonces que estaba manejando muy rápido en el periferico porque iba a 80 ¿en el periferico? bueno igual ya estaba anotando y nadie estaba reclamando; luego dijo que no teniamos los cinturones puestos y el colmo esque hasta nosotros los pasajeros de atrás aún lo teniamos puesto, aqui obviamente se le reclamo y se le dijo que viera que estaban aun colocados. Al darse cuenta de su tontera dijo que el auto no tenia la luz de farol izquierdo a lo que se le contesto que obviemente si y se volvieron a encender las luces (pues es un polo 2003) y el mismo volvio a caer en su tontera. Alli se enojó porque no le salia la guasa. Luego dijo que los limpia brisas no servian agarrando uno como tratandolo de arrancar, el conductor los encendio y se le prensó la mano por mula, e igual los dos funcionaron. Luego nos pidio bajar del vehiculo y de mulas bajamos, que si era para que el oficial metiera medio cuerpo por la ventana a intentar quitar la llave del carro, cosa que no pudo y de igual forma yo le dije que era propiedad privada y que le podiamos demandar. En su enojo al salir del vehiculo se rasgó la chaqueta con el seguro del vehiculo con lo que se enojo mas aun.

Anotó tres papeletas distintas y tachó otras. El conductor tomo las multas, obviamente de no muy buena gana y cuando dio la espalda el oficial le empujó metiendole zancadia, donde aquel se volteo a reclamar se arrimaron otros 3 a empezarlo a patear y bastonear. El hermano al ver esto corrio a quitarle de encima a los malditos y otros 4 le cayeron encima. Yo inmediatamente sali corriendo a la estacion de PNC mas cerana que esta alli con saber cuanto pitufo verde detrás a pedir ayuda. Cuando se me atraveso uno como que pasó el tren del oeste porque salio volando por los aires... yo no tenia ninguna gana de parar vapuleado... corri y corri hasta que volteé y vi que ya venian solo tres pariendo la marrana y tambien vi que todo se habia calmado. Entonces ya me detuve, pues habia un PNC cerca. Llegan los 3 enanos y me preguntan ¿y vos porque p***s estas corriendo Cero**e? a lo que conteste: voy a pedir ayuda a la policia porque estaban agrediendo a mis amigos Hijo de la gran p***a. Con lo que me contestaron: aqui hasta vos te vas Ver*****o. Y me dieron con el baston en el estomago, pero como no les funciono se quedaron quietos y asustados que no me habian sacado el aire. Menos mal no siguieron o talvés yo estaria en el bote por haberme defendido y no estaria contando ésto.

Bueno regrese con ellos al lugar de los hechos y con el oficial de la PNC. Al llegar habia otro oficial con un alcoholimetro, es de hacer notar que querian ponerselo a uno que no iba conduciendo, pero como yo ya iba con un ofical de la PNC le dije que el no era conductor por lo que se le obligo a los PMT a darle el famoso aparato al conductor. Aquel sopló e igual el aparto indico: -0.03 lo que obviemente es negativo Ante los ojos del PNC y nosotros quienes fueramos testigo ocular. Sin embargo la PMT al retirarse el oficial de Nacinal Civil, luego de haberse visto acorralados en su mal actuar y al ver que no se les dio la razón ni por parte de la PNC, indicaron en su reporte que el aparato habia indicado + 0.30 poniendo otra multa por estado de ebriedad y consignando el vehiculo.

Obviamente ante los inminentes ataques y agresiones mis compañeros tuviesen que esquivar, quitarse agentes de encima e incluso devolver los "moros" que les estaban propinando, esto ante los ojos de muchas personas que incluso salieron de sus casas y detuvieron la marcha de sus vehiculos al ver lo que ocurria y ante lo cual reacionaron los agentes y se detuvieron. Es de hacer notar que el conductor era menor de edad y hoy por hoy los oficiales tienen una denuncia por agresion fisica a conductores de vehiculos. Para su colmo sus propias papeletas son prueba en contra de ellos mismos al haber multa tras multa infundada, e incluso muchas que anularon y cambiaron de razón. No digamos las fotografia de los golpes que recibieron mis compañeros y la prueba de sangre que se le fue a hacaer inmediatamente al conductor que obviamente salio mas que negativa.

Por lo pronto digo yo ¿que podemos esperar de autoridades que actuan de esta forma? realmente decepciona que esten chingando a la raza de esta forma. Hace tres semanas un PMT asesinó a un conductor de Taxi y no se hizo mayor cosa. Aqui en Guate no se puede vivir en paz con ese tipo de retenes. Yo la verdad me quedé con ganas de malmatar a uno de esos y ahora cuando se me atraviese uno no se si sera mejor detenerme o mejor atropayarle. Por eso ahora: COP KILLER!!!!!!! LET THE FUCKERS DIE!!!!

LEV
-------------------------------------------------------

Pues eso es lo que me contaron, ustedes sacaran sus conclusiones al respecto y tomaran las debidas precauciones también.

viernes, abril 22, 2005

¡ Hoy no tengo ganas de trabajar !

Si, ya se que es una herejía y que es una forma bastante retrógrada de enfocar el día, ustedes sabrán disculparme por eso pero no puedo evitarlo, Hoy no tengo ganas de trabajar.

En los tiempos que corren, por la situación actual mundial y específicamente de nuestro querido pais, se necesita que todos nos entreguemos al máximo, que demos no el 100% sino un 120% de nuestro esfuerzo para salir adelante, para construir un futuro. Solo con trabajo se puede mejorar, solo con trabajo tendremos una mejor nación, solo con trabajo alcanzaremos nuestras metas, personales o profesionales o del tipo que sea que las tengamos. Solo con trabajo mañana podremos decir que hemos cumplido.

PERO YO HOY NO TENGO GANAS DE TRABAJAR!!!!.

Hace un rato saludando a mi hermana por el messenger me dijo ella lo mismo, y eso me hizo preguntarme, ¿Cuántos estaremos hoy sin ganas de trabajar? y no porque sea viernes, sino simplemente porque no tenemos ganas.

En fín, será que estamos como estamos porque vamos al trabajo todos y cada uno de los días pero no llevamos ganas de trabajar? Pregúntense cada uno de ustedes, pero con total sinceridad, si están haciendo su trabajo con ganas, con entrega, con sacrificio, con conciencia, con honor, o simplemente lo hacen porque hay que hacerlo y en realidad no tienen ganas de trabajar?

Porque yo tengo muchas cosas que hacer hoy, y allí van saliendo y de paso me atrevo a afirmar que todo lo que tengo que hacer hoy lo haré, pero por una vez en la vida no quise ser hipócrita y reconozco ante ustedes y el mundo que Hoy no tengo ganas de trabajar.

Si alguno conoce algún remedio casero para las ganas de trabajar se lo encargo, mientras seguiré con las táreas diarias, pero sin ganas...

El Beatle tímido.


George Harrison (24/02/1943 - 29/11/2001) Posted by Hello

Para variar un poco, el tema de este post no tiene nada que ver con la fecha de hoy o viceversa. Pero es que hace unos días el canal A&E Mundo, transmitió el “Concert for George”, una reunión de auténticas leyendas acontecida el 29 de noviembre de 2002 un año después de su muerte. Allí estuvieron Eric Clapton su eterno amigo y organizador del concierto, Paul Mcartney, Ringo Starr, Tom Petty and the Heartbreakers, Rabi Shankar, Dahni Harrison, los Monty Phyton, y un largo etc. Ver el concierto me dejó pensando en lo fugaz de la vida y lo que es la amistad, aunque de ninguna de las dos cosas voy a escribir, pues quiero comentar un poco sobre George Harrison.

Harrison, como la mayoría sabrá, fue el guitarra líder de The Beatles, uno de mis grupos favoritos. Conocido como “El beatle tímido”, también era el menor de los cuatro grandes de Liverpool.

No voy a escribir gran cosa de su vida, por eso mejor vean el link a su biografía, pero si quiero comentar que siempre ha sido uno de mis guitarristas favoritos, y autor de grandes obras maestras de la música, tanto en su etapa con los Beatles, como solista, en colaboración con otros de sus amigos, con los Traveling Wilburys, etc.

Entre sus canciones, de las que mas me gustan están Something, Here comes the sun, I need you, Taxman, My sweet Lord, I´ve got my mind set on you, solo por mencionar algunas.

El destino hizo que este gran músico muriera de cáncer el día de mi cumpleaños del año 2001.

miércoles, abril 20, 2005

Independencia o cambio de dependencia????


Libre al viento tu hermosa bandera... Posted by Hello

Es extraño que se me ocurra en pleno abril la independencia de Guatemala, pero sucede que ayer 19 de Abril, Venezuela celebró su independencia, razón por la cual tuve feriado por cierto.

El asunto es que eso me dió la oportunidad de pensar precisamente sobre la independencia, no solo la venezolana que viene desde 1810, o la nuestra, ese 15 de septiembre de 1821, sino en la de toda la región latinoamericana. Tampoco es que hubiera pensado mucho porque en día feriado las neuronas se declaran "independientes" y no dan para mucho. Pero me quedó una duda...

Será que lo que celebramos como nuestra independencia del entonces imperio español es en realidad una emancipación o deberíamos considerarla un "cambio de dependencia"?? Ustedes que piensan al respecto??. Si revisamos nuestra historia tampoco es que se nos haya permitido actuar con total independencia, siempre ha estado alguna potencia "administrando" nuestro ir y venir cotidiano. No se en realidad como verlo, es de esos temas que se prestan para todo tipo de opinión.

Algunas cosas buenas si que conseguimos, otras no tanto. Pero sería de detenerse a hacer un balance. Han pasado ya 184 años y nuestra economía aun depende de muchos otros factores, no solo de nosotros mismos. Nuestro comercio, tecnología, industria, etc. Cuando vayan por la calle vean cuantos locales comerciales, restaurantes, academias y hasta iglesias, son completamente nuestras.

Pero bueno, sigamos luchando por nuestra nación, creamos en ella y en nosotros mismos...

Guatemala tu nombre inmortal!!!