Hace unos días, coincidiendo precisamente con el inicio del año y en esos momentos de gloriosa divagación, estaba pensando en la gente de 1910. ¿Cómo recibirían aquel año? ¿Pensarían en el siglo que se les venía encima, y del cual apenas habían pasado 10 años? ¿Se imaginarían cómo sería todo en el 2010? Algunos sin duda lo habrán hecho, para otros simplemente sería un misterio.
Sin profundizar mucho y sin investigar con mayor seriedad, encontré algunas cosas que pasaron aquel año de 1910. Don Manuel Estrada Cabrera realizaba elecciones en las que valga la redundancia, resultaba electo sin oposición, asumiendo el cargo un año después. Don José Joaquín Palma reconocía en público su autoría de la letra Himno Nacional, ya que 14 años al realizar el concurso para elegirlo, participo de forma anónima. Aquel año nació Raúl Aguilar Batres. Carlos Mérida conoce a Picasso en París.
Ese año pasó el Cometa Halley, provocando unos cuantos suicidios por la “abundancia” de información de aquella época. En Berlín pedían un sistema electoral secreto y universal para los Prusianos. Empezaba la Revolución Mexicana. Se crea la Unión Panamericana (antecedente de la OEA). Se dan los primeros avances en el tratamiento de la sífilis. Portugal se vuelve República. Muere el Rey Eduardo VII del Reino Unido, también Mark Twain. Nacen personajes tan dispares como la Madre Teresa y Clyde Barrow (El de Bonnie & Clyde), también Jacques-Yves Cousteau.
No existía el Mundial, solo iban 5 Olimpiadas. La mayoría de la tecnología que hoy damos por sentada aun no existía. No había McDonalds, la Coca-Cola tenía escasos 14 años de existir. La Penicilina aun no vería la luz por otros 18 años. La Primera Guerra Mundial no había empezado. El Palacio Nacional no existía. Estaban construyendo el Titanic.
Ahora, ¿Cómo irá a ser el 2110? Desafortunadamente a menos que llegue a los 132 años no voy a verlo, y considerando el ritmo al que todo cambia, sin importar que tan lejos lleguemos en este siglo, ni remotamente tendremos idea de cómo vamos a estar dentro de 100 años, si hoy en día no nos podemos siquiera imaginar como va a ser el 2020 (A ver si por fin salen los carros que nos prometieron en Volver al Futuro II).
A modo de ejercicio, cuéntenme ustedes cual es su pronóstico:
- Un mundo post-apocalíptico al estilo Mad-Max, sin recursos y canibalismo.
- Una sociedad sin personalidad y sin criterio a lo Demolition-Man, vacía y totalmente absurda.
- Una globalización universal a lo Starship Troopers, violenta, destructiva y restrictiva.
- Lo mismo que ahora pero trasladado a 2110, un caos que ya dura unos cuantos años.
- Ni rastro de los humanos y el planeta hecho una brasa ardiente.