
Recuerdo otros días, infinidad de lugares, de veces, de gente. Pero siempre había un denominador común, ese sentimiento del chapín seguidor del rock, entregado, fiel, algunos bolos, otros no, algunos moteros, otros no, pero siempre con el azul y blanco en el alma y por supuesto el negro que ha terminado identificando al movimiento rock. Los sanates decíamos, pues los sanates también vuelan y vuelan libres, que pisados.
Imagino a los Adictos tocando todas esas canciones, insisto en que fue un día grande.
Me contaron que Diciembre 7 abrió el toque mientras se preparaba la mara para lo que se venía. Sobre ellos no puedo opinar porque no los conozco, ya que surgieron después de que me largara de Guate.
Se que todo empezó con Alux Nahual y su cantante Alvaro Aguilar, interpretando "Como un Duende" y "Alto al Fuego", grandes rolas de este gran grupo ya desaparecido, además contando con Paulo Alvarado en el cello. Después el legendario Blacko, de Guerreros, echándose "Te visitará la muerte", después de él Stygma con "Tus Mañas" y "P.P". Continuó La Pepa, grupo de la hermana República de El Salvador, con "Dopado", y eso le abrió el camino a Gilberto Lemus de Fábulas, para cantar "Dulces Sueños" y "Sin tocarte". Varela toco una canción aunque no se cual y después llegó Pablo de Toba al escenario, a darle con "Soffocate" y "White", tremendas rolas. Continuó el cantante de Conciencia Sublime interpretando "Flores con Veneno".

Se dio paso a Bohemia Suburbana que estuvo representada por Alvaro Rodríguez, salvando la aparición improvisando Peces e Iguanas con los Adictos, ya que Giovanni Pinzón no quiso aparecer. Sus razones tendría. Le ayudaron en la voz Pablo de Toba y Juan de Razones. Llegó el momento de Viernes Verde, a lo mejor el grupo con el que mas amistad desarrollaron los Adictos en su momento. Se hizo presente a través de Omar Méndez con "Pantera Onca" y "La seis", muy buenos temas. Vi en las fotos gracias a www.rockchapin.org que también estuvo Guille en el escenario, batería de Viernes.
Para terminar semejante acontecimiento, el broche de oro, un final apoteósico. Dos rolas de EXTINCIÓN y el legendario Mora, estremeciéndolo todo con "La grieta" y "16 Malditas", que hasta se me erizan los pelos de imaginarme esa destrucción, impresionante, masacre, la mera onda. Y a modo de despedida improvisada, los Adictos tocando "En medio de esta fe" y "Elemento", con algunos de los participantes cantándolas con ellos. Emotivo momento, fijo yo terminaba chillando allí.

En fin, un gran esfuerzo de mucha gente, supongo que muchos músicos habrán colaborado en el concierto, integrantes de los grupos homenajeados, y toda la gente que de una u otra forma estuvo relacionada con el concierto. Todo mundo trabajó y se dio la paliza para ayudar y poner su grano de arena.
No tengo mucho más que decir, solo a Jorge, Taz y Rolando, enviarles un abrazo y felicitarlos por haber demostrado que el guatemalteco es capaz de unirse, siempre que quiera.
Hoy recibí muy buenas noticias de parte del gran Lev Andropov desde la cabina de descompresión de la base espacial, ya que me cuenta que todo está debidamente grabado y hay por allí un proyecto para lanzar un DVD del evento. Voy a sentir largo el mes y medio que me falta para ir a Guatemala y poder ver semejante acontecimiento. Me lo perdí, de acuerdo, pero lo vivo en el alma como los que estuvieron allí. Salud con una gallo!