Así, para no perder la costumbre, despidiendo Enero y retomando los Top Ten en la nueva etapa del ruletero, mi particular Top Ten de Discos. Los diez discos que más me gustan. Es curioso, hace tiempo que escribí esto y me acuerdo que le dediqué bastante tiempo a la lista, y me sigue pareciendo demasiado corta, así que después de los 10 que elegí como favoritos, una pequeña lista de sugerencias donde cualquiera de ellos pudo haber entrado en el top ten. Salud.
1. Wish you were here. Pink Floyd.
Un álbum concepto más allá de toda explicación, salido de 1974 y con motivo central la nostalgia por un amigo que se fue. Podemos mencionar temas como Wish you were here, Shine on your crazy diamond (todas las partes), Have a cigar o Welcome to the machine, que de hecho son todas las canciones del disco, así que mejor aceptamos que las palabras sobran.
2. Somewhere in time. Iron Maiden.
Una de las creaciones maestras de Maiden. Toda una ejecución magistral. Siempre ha estado entre mis favoritos. No me atrevo a resaltar una canción pero si tuviera que mencionar alguna en particular empezaría con Deja Vú, The loneliness of the long distance runner, Caught somewhere in time, y Wasted years.
3. We sold our souls for the rock and roll. Black Sabbath
El carísma del “fucking prince of darkness” es innegable. Este disco contiene lo esencial de Sabbath, la mayoría de sus creaciones inmortales. Básico para todo seguidor del rock y una pieza obligatoria en mi haber. Iron Man, Paranoid, Black Sabbath, N.I.B., Fairies wears boots, War Pigs, y cualquier otra de las que están en el disco. Tengo que oírlo.
4. Help!. The Beatles.
Mi disco favorito del grupo más grande de todos los tiempos. Tenía unos 8 años cuando ví la película con mi papá y desde entonces me quedé hechizado por esta gran producción. Help!, Ticket to ride, The night before, I need you, You’ve got to hide your love away, y hasta el Himno a la Alegría que le tararea Ringo al tigre cuando se cae al sótano del Pub. Indescriptible.
5. Dark side of the moon. Pink Floyd.
Para muchos el mejor disco de rock de todos los tiempos. Para mí, simplemente una obra maestra, ejemplar indiscutible de las magistrales ejecuciones de Pink Floyd. The great gig in the sky, Time, Money y Eclipse son solo algunos de los temas que hacen único a éste álbum. Simplemente genial.

6. The Number of the Beast. Iron Maiden.
Mi primer contacto con el que hoy es mi grupo favorito. Metal del bueno, del puro, del mejor. Nada menos que verdaderos himnos para los metaleros se desprenden de este gran álbum. Run to the hills, The number of the beast, 22 Acacia Av., The Prisoner, Hallowed be thy name, son apenas una muestra de lo que este disco traía. Siempre lo quise en acetato pero no lo encontré nunca.

7. Live at Donington. AC/DC
Durante Monsters of Rock, en la pista de Donington, Inglaterra, los hermanos Young y compañía hicieron de las suyas. Thunderstruck, Hell’s Bells, Highway to hell, Shook me all night, Shoot to trill, For those about to rock (We salute you), etc, etc, etc. Que gran concierto y lo tengo en cassette, en CD, en CD edición de coleccionista y en DVD, exagerado, lo sé.

8. Kill'em all. Metallica.
Un disco sublime, material indispensable para cualquier amante del rock. Metallica en su máxima expresión y pureza. De el se desprenden creaciones increíbles como Motorbreath, Whiplash, Hit the Lights, The Four Horsemen y Seek and destroy, entre algunas otras. Elemental.

9. Magos, Espadas y Rosas. Rata Blanca.
Este álbum tiene el honor de ser el primero que compré con dinero propio, fruto de mi trabajo limpiando tapaderas de computadoras durante las vacaciones del colegio de 1991. Aun no teníamos CD en la casa así que fue en cassette. De él se desprenden verdaderas joyas del metal en español, como El Beso de la Bruja, La Leyenda del Hada y el Mago, El Camino del Sol, la cursi Mujer Amante, y la emotiva Preludio Obsesivo.

10. Hasta Luego. Los Rodríguez.
Un álbum de grandes éxitos de los liderados por Andrés Calamaro. Este disco probablemente el más suave en mi haber pero tiene la característica de levantarme el ánimo y si estoy de malas pulgas, me pone de buen humor. Es un disco alegre, brillante. Sin documentos, Dulce condena, La milonga del marinero y el capitán, Mi enfermedad, Engánchate conmigo y Para no Olvidar, grandes obras del Rock En Tu Idioma.
“Killers”, “Power slave”, “The Seventh son of the seventh son”, “Fear of the dark” (Iron Maiden)
“The Wall”, “Animals” (Pink Floyd)
“Rubber soul”, “Revolver”, “Let it be”, “Magical mystery tour” (The Beatles)
“Master of puppets”, “And justice for all” (Metallica)
“The razor edge” (AC/DC)
“I”, “II”, “III” y el cuarto sin nombre, (Led Zeppelín)
“Sobredosis” (Los Últimos Adictos)
“Achtung Baby”, “The Joshua Tree” (U2)
“Californication” (Red Hot Chilli Peppers)
“Countdown to Extinction”, “Rest in peace” (Megadeth)
“Nevermind” (Nirvana)
“The Doors” (The Doors)
“Glory to the Brave”, “A Crimson Night” (HammerFall)
Y un larguísimo etc.